En general los mercados financieros han subido mucho en este año 2019. En concreto, los mercados americanos andan por máximos históricos. Desde 2009 el mercado americano ha marcado máximos históricos en más de 200 ocasiones. Y posiblemente tendríamos que empezar a tener cuidado al inicio de un mercado bajista. Como bien dice Warren Buffett, ‘tenemos que tener miedo cuando los demás son avariciosos, y deberíamos ser avariciosos cuando los demás tienen miedo.’
En este siglo los peores periodos económicos han sido del 2000 al 2002 cuando la bolsa perdió el 37,6% y en el año 2008 cuando perdió un 37%. Durante estos dos períodos si medimos de máximos a mínimos las pérdidas fueron en torno al 50%, y en ambos casos se observa que el mercado empezó a bajar muy fuerte cuando los inversores estaban eufóricos.
Curiosamente, los mercados bajistas son buenos para inversores jóvenes o principiantes ya que les da la oportunidad de poder comprar valores más baratos. Pero los inversores más veteranos deberían tomarlos en serio. “mucho más en serio”
Como anécdota, hay datos que demuestran que en términos reales el mercado americano no se recuperó del todo del crash de 1929 hasta el año 1954.
A continuación, vamos a comentar algunos pasos o sugerencias que podemos realizar para prepararnos para un mercado financiero bajista.
Primera sugerencia
Tenemos que invertir en base a hechos reales y no emociones. Cuando empieza un mercado bajista lo más seguro es que nuestra psicología nos traicione bastante, como dice Warren Buffett, estos son los momentos en los que deberíamos aprovechar el miedo de los demás y comprar, pero cuesta hacerlo, a veces nuestro propio miedo es nuestro peor enemigo.
Segunda sugerencia
Deberíamos reconocer que absolutamente nadie puede prever o pronosticar el futuro. Hay muchas personas ahí fuera que se llaman a sí mismos ‘traders’ y supuestos gurús que intentarán convencerte y venderte sus opiniones y pronósticos sobre el futuro del mercado, y tal y como acabo de decir, esto no lo puede hacer nadie.
Tercera sugerencia
Si queremos utilizar los mercados financieros y las bolsas para invertir a largo plazo deberíamos estar preparados para aguantar malas rachas.
A largo plazo la inversión en bolsa es rentable, de esto no cabe duda, pero lo que no podemos pretender es que todo sea un camino de rosas y que cada mes veamos subidas en el mercado. Las rentabilidades que se consiguen en los mercados financieros no llegan como un sueldo que se recibe a final de cada mes. Por lo general los que aguanten las caídas y contemplen este tipo de inversión a largo plazo serán los que ganen, y a los que les entre el miedo y se salgan del mercado, a veces en el peor momento, son al final los que pierden.
Cuarta sugerencia
Conviene diversificar nuestro patrimonio y no tener todo pendiendo de los movimientos de la bolsa. Inversiones en inmuebles o fondos de inversión, no de renta variable sino preferiblemente de renta fija, nos ayudarán a aguantar mejor las malas rachas de nuestro dinero en bolsa.
Quinta sugerencia
Luego existen otros instrumentos financieros como las opciones financieras que son como seguros ante caídas en la bolsa. Conociendo bien el mecanismo y cómo funcionan las opciones, las podemos utilizar para protegernos de mercados bajistas y potenciales malas rachas de nuestras inversiones en bolsa. Pero como sucede con todo tipo de seguros, tenemos que comprar las opciones antes del inicio del mercado bajista.
Sexta sugerencia
Si no tenemos mucha experiencia invirtiendo en bolsa siempre podemos contratar los servicios de un profesional para asesorarnos en cómo hacerlo. Gastar algo de dinero en un asesor a veces también es una buena inversión.
También es una buena idea no tener demasiada exposición a las noticias financieras de los medios de comunicación. A veces escuchamos y leemos tanto, noticias buenas y malas, que al final nuestra confusión es máxima y los nervios también, y esto nos lleva a tomar decisiones en muchas ocasiones muy poco acertadas. También nos lleva a preocuparnos por cosas que no podemos controlar resultando un gasto de energía sin sentido.
En resumen, los mercados bajistas son difíciles para la mayoría de traders y de inversores, pero siguiendo algunas de las sugerencias arriba mencionadas podemos estar mejor preparados para ellos y a veces poder aprovechar con mucho éxito tales circunstancias.
¡Aprende la mejor forma de cubrirte ante mercados bajistas con las opciones financieras! Si quieres aprender esto y mucho más sobre el mundo del Trading con Opciones, disponemos de un montón de cursos y talleres on-line a los que te puedes suscribir en este enlace, por mucho menos que cualquier pérdida que obtengas de una mala inversión en bolsa por no realizar un correcto análisis de la operativa que realices en el mercado.
¡Aprende a conseguir el éxito en tu operativa con opciones en nuestros talleres y cursos de Trading!
Emilio
7 días ago
Ricardo Saenz de Heredia
7 días ago
Rafa
7 días ago
Ricardo Saenz de Heredia
7 días ago