Muchos traders de opciones son vendedores de estos derivados. Las venden, y como pierden valor con el paso del tiempo, las recompran más baratas más tarde. Pero hay ciertas opciones en ciertas circunstancias que realmente no merecen la pena seguir cortos de ellas e inclusive merece la pena ponerse largos de ellas. Estas opciones son muy baratas, les queda poco tiempo hasta su vencimiento y se encuentran bastante fuera del mercado (alejadas del actual nivel del mercado). Los americanos las llaman ‘Units’ (en español ‘Unidades’). Un ejemplo de este tipo de opción del SP500 (subyacente SPX) sería una put con aproximadamente una semana hasta su vencimiento que tiene menos valor de $4,00.
Veamos los 3 motivos principales del por qué es mejor estar largos estas opciones y no cortos.
Motivo 1
En OptionElements.es sabemos que cualquier bróker requiere unas garantías muy elevadas por seguir cortos de opciones. Si seguimos con nuestro ejemplo de opciones sobre el SPX, vemos en la imagen cómo el día 18 de agosto al estar cortos de la put 1975 (con 11 días hasta su vencimiento), el bróker nos requiere casi $20.000 en garantías. ¡Una barbaridad!
Sin embargo, comprar esta misma put nos cuesta solamente $83 (el precio que vale) y el bróker no requiere ningún tipo de garantías. De nuevo, en la imagen que obtenemos del software de gestión de riesgo confirma lo que nos cuesta la posición.
Muchísimo más económico comprar la opción que venderla.
Motivo 2
El ratio riesgo/beneficio es tremendamente malo estando cortos de estas opciones. Arriba, en el primer gráfico vemos cómo por intentar ganar unos $82 al vender la put (la prima que ingresamos) podríamos tener increíbles perdidas (marcadas por la flecha roja) si el mercado decide irse en contra de nosotros y caerse con fuerza. Se trata de cientos y hasta miles de dólares.
Sin embargo, en el segundo gráfico, cuando estamos largos de la put, vemos que por invertir unos $82 podríamos conseguir increíbles ganancias (marcadas por una flecha verde) si el mercado va a favor nuestro.
Al estar cortos la put nos arriesgamos muchísimo por muy poco beneficio. No merece la pena. Comprarla es mucho más inteligente.
Motivo 3
Llega un momento en el que estas opciones (las unidades) dejan de perder valor. El valor que pierden las opciones por el paso del tiempo se determina vía la griega theta. El valor que marca theta son los dólares que en principio pierde la opción por el paso de un día. Abajo vemos cómo la put en cuestión tiene un valor de theta de -20,3. Esto quiere decir que pierde unos $20 por cada día que pasa.
Pero al ver que todavía quedan 11 días hasta su vencimiento (el día 29 de agosto) y que su valor actual es de $82, nos damos cuenta de que no hay valor material en la opción para perder $20 al día. Si dividimos $82 entre 11 días nos da una cifra de $7,45, algo muy inferior a los $20 que marca theta. Esto es porque theta no es lineal y se supone que es exponencial (sin embargo, en este caso no es así). También los modelos de cálculo de precios de las opciones dejan de funcionar en opciones tan fuera del dinero y con tan poco tiempo hasta su vencimiento.
Tampoco pierden tanto valor porque los mismos creadores de mercado también son reticentes a vender estas opciones por estos mismos motivos. Y si lo hacen las venden caras y esto también mantiene los precios altos.
Así que realmente el valor diario que pierden estas opciones es muy escaso y la idea de estar cortos las opciones y ganar con el paso del tiempo carece de fundamento.
Siguiendo con este mismo ejemplo vamos a ver lo lucrativo que puede ser la compra de unidades cuando aplicamos un tipo de análisis técnico sencillo o cualquier otro estudio/indicador que pueda indicarnos posibles futuros movimientos del mercado. La inversión es poca y las potenciales ganancias enormes. El porcentaje de acierto de nuestro análisis tampoco tiene que ser muy acertado.
Arriba en la segunda imagen hemos visto como el día 18 de Agosto hemos comprado la put 1975 por 0,82 (el multiplicador es de 100 por lo cual nos cuesta $82). Vence el viernes de la semana siguiente, al cabo de 11 días, y el SP 500 se encuentra en los niveles de 2096.
Si avanzamos 3 días al viernes día 21 vemos en la siguiente imagen como el SP500 ha bajado a 1970 y el valor de nuestra put se ha multiplicado por 44. Ahora vale 36,25 y nuestra inversión inicial de $82 ahora vale $3625. No está mal.
Y si avanzamos un día más al lunes, el SP500 sigue bajando y vemos que la put ahora se ha revalorizado 116 veces. Ya vale 95,35 y nuestros beneficios ya son de $9451.
Creo que ya es buen momento de salir de esta posición. Pero por curiosidad vamos a avanzar hasta el día de su vencimiento, el 28 de agosto, el SP500 ha rebotado (malo para nuestra posición) y de hecho nuestra put ahora se encuentra fuera del dinero, el mercado que ahora está en 1984 está por encima del precio de strike de la put 1975. Esto quiere decir que si las cosas terminan el día así la put vencerá sin ningún valor. Sin embargo, a pesar del poco tiempo que queda hasta el cierre del mercado (unas horas), la put sigue valiendo 5,60 (casi 7 veces más que nuestro precio inicial) y seguimos ganado $476. Increíble.
Esto es sólo un ejemplo del potencial que estas opciones llamadas ‘unidades’ nos ofrecen. Beneficios varias veces el tamaño de la inversión inicial que, como hemos comentado antes, aplicado a cualquier tipo de análisis (técnico) medio mediocre, nos puede dar unas sorpresas muy lucrativas ya que el porcentaje de aciertos no tiene que ser muy elevado.
Si quieres aprender mucho más sobre el mundo del Trading con Opciones, disponemos de un montón de cursos y talleres on-line a los que te puedes suscribir en este enlace, por mucho menos que cualquier pérdida que obtengas de una mala inversión en bolsa por no realizar un correcto análisis de la operativa que realices en el mercado.
¡Aprende a conseguir el éxito en tu operativa con opciones en nuestros talleres y cursos de Trading!
Tomas
1 mes ago
ENRIQUE ROMERO BRAVO
4 meses ago
Luis
1 año ago
Ricardo Saenz de Heredia
1 año ago
Alex
1 año ago
Ricardo Saenz de Heredia
1 año ago